martes, 29 de diciembre de 2009

Juguetitos







Que disfruteis, porque molan.

Llevo mucho federado...




Hueco de las Hoces



Muy buenas vías por hacer, nosotros hicimos las recientemente "reequipadas"

Bonito y bonito,la primera, la otra costosa.

Curiosidades



¿Alguien sabría decirme los nombres de estos personajes?

Arrojando luz sobre los LinK Cams

Esto encuentro en el foro Yankee de Rockclimbing.com

http://picasaweb.google.com/bpfarra/Purple#

Parece partido...

Ni idea, podrá ser un defecto en el friend.

lunes, 28 de diciembre de 2009

sábado, 26 de diciembre de 2009

Aprende



Plomos utilizados y retirados


Una foto donde se muestra el material de progresión para escalada artificial, concretamente plomos caseros y cooperheads dobles.

Los cooperheads se empezaron a utilizar en los años 70 en el valle de Yosemite, como método para progresar por las fisuras ciegas.Grandes vías se abrieron mediante estos seguros, vías de renombre.En Yosemite había veces que se pegaban una tirada de 20 o 30 cooperheads con dos huevos, claro luego vienen esas vías de A4-A5 que son de temblar.
Otra curiosidad es que estos escaladores americanos, preferían darle un poco con el cincel a la roca hacer una pequeña oquedad e introducir bien el cooper; antes que pararse a poner un rivet (buril de 6 mm).En fin...son tradiciones y formas de ver la escalada.

En España la versión de los cooperhead son los plomos, porque en las diferentes rocas no funcionan igual, se necesita mayor o menor dureza en la aleación.Estos son contaminantes, y por eso es recomendable retirarlos después de su colocación.Aunque para que un plomo de escalada realmente contaminara habría que someterlo a un continuo rozamiento para que las partículas se disgregasen, pero lo bueno es retirarlos evidentemente.Así no damos oportunidad a que se "disgregue" nada jajaja.




a a la izquierda cooperheads y a la derecha plomo nuevo y plomo machacado