sábado, 1 de octubre de 2016

Vía Mayayo a la Segunda Buitrera. Pedriza.




Croquis que me he montado como he podido.


Una clásica olvidada, solamente recorrida por entusiastas y acérrimos defensores de la escalada Pedricera. A día de hoy una extraña referencia del estilo Mayayo. Su carácter, belleza y facilidad la hacen repetible. De las más amables de la colección. Con Vº y A1 se sale perfectamente por la cumbre. Los pasos de artificial posiblemente sean forzables a cambio del séptimo grado.


Como no, la firma del autor.


Se puede distinguir la J y la M y a la derecha del todo un castigado "Sol"


Compañero en la primera reunión.

Está medio reequipada, como con prisas, algo para salir del paso y sobrevivir, una Mayayo se merece algo más. Calidad por ejemplo. Porque si metemos más trozos de hierro en la roca que a la larga se oxidan y afean la pared... mal vamos. Es una opinión, alomejor a algunos les parece que está bien. No sé.

Por supuesto sabemos todos que en las Buitreras hay una época para escalar. No hay que decir más.

Vía de colección. Me falta una Mayayo. ¿A quién engaño para ir?




viernes, 2 de septiembre de 2016

Benede. Cueva de la Mora. Pedriza.



Croquis de Winbor.

Aquella vía de aquella placa alejada de Cantocochino y en sombra a primeras horas de la mañana.

La Benede es una vía de varios largos que recorre en su principio un filón de granito muy atractivo y lógico de escalar. La típica vía que abre la gente que llega primero, la que te llama la atención, la guapa, la que se convierte en clásica. Muy buena.

Wimbor, uno de los aperturistas nos cuenta en su interesante blog.


Yo hago solamente el primer largo, pero Gonzalo y Nacho suben toda la vía y disfrutan de su recorrido y encanto colgados de sus buriles.




















Las fotos todas son de Nacho. ¡Gracias tron!



Por cierto.... esto es de.... Septiembre de 2015.





lunes, 1 de agosto de 2016

Mayayo al Torro.






Otra vía muy buena de Javier Mayayo. Está preparada para escalarse con la seguridad que brindan los anclajes modernos. Buena cima, buena cumbre.

Una pena que no disfrutáramos la vía debido al viento infernal que nos azotaba. A punto de tirarme en la arista cimera. Hacía mucho tiempo que no lo pasaba tan mal.





Al final es difícil, piso cinta.



Casi se me queda un Alien.

Rojo atardecer.



Gracias a los reequipadores, buen curro.


Ya me faltan dos Mayayos en la Pedriza.

sábado, 2 de julio de 2016

Vía Yatra. Cancho Gordo la Cabrera.


 La vía oficialmente está abierta por Los Salcedo  (escaladores y aperturistas locales de la zona) Aunque Antonio Porras sostiene que ellos ya pasaron por allí hace bastante tiempo. Antonio junto con Galo Muñoz es uno de los representantes de la escalada artificial moderna en Madrid.

En cualquier caso es una vía bonita, elegante y con un encanto absorvedor.


Ojo. Hay buitreras en la zona con lo cual debemos respetar la época. Enero a Julio.



De las vías de artificial más bonitas de Madrid. Con el aliciente que requiere un buen juego de clavos para poder solventarla. Dos largos entretenidos en libre que se pueden empalmar aunque pesan mucho las cuerdas. Otros dos largos más de fisura horizontal a clavar y proteger a izquierdas. Un desplome y su salida de pedal correspondiente.


Las fotos nos las tiran un grupo de senderistas. Desde aqui se lo agradezco.























jueves, 2 de junio de 2016

Vía Biafra al Hueso. Pedriza.




Una buena y divertida vía de artificial. Ahora reequipada y lista para escalar sin maza.
Las vías con el sello Biafra son siempre entretenidas, lógicas y ciertamente bonitas. La del Hueso tiene mucho ambiente, las fotos del comienzo son interesantes.

Nosotros: Nacho, Gonzalo y el que escribe como mejor puede; estuvimos allí hace ya dos años. El tiempo pasa y no perdona. No hay tiempo de contar todo y poner todo. Se quedan cosas en el tintero.


Seguimos escalando.