jueves, 8 de junio de 2023

Risco de los caballeros. Pedriza.

 


 

Un lugar en el que es muy extraño encontrar una cordada. Con lo cual debe ser un sitio maravilloso alejado de las escaladas comunes y más vulgares. Soledad relativa, mucho barullo al subir al Yelmo por excursionistas, runners, escaladores...

En la guía de la Pedriza de Lujan hablan bien de la zona. Es cierto que las vías al ser del Pérez requieren un poco de mas valor escalando, están obligadas, es el "rollo de los ochenta".

 


 Este tipo de reunión se conoce como "stereo" o "redondo" cuando se ponían de dos en dos los buriles con un cable de acero trenzado en los pasos difíciles. Cuando son tres buriles con grillete eso significa rápel o descuelgue. Estas piezas de artesanía de José Fernández "Pérez" están a cañón y doy fe de que aguantan buenos saques. Buriles de diez milímetros introducidos  correctamente en el duro granito pedricero.

 

Se nota mucho la diferencia de los escaladores  de esa generación, mas valientes y mas audaces. Hoy en día nos hemos acostumbrado a vías de escalada deportiva con toda la seguridad del mundo y las caídas controladas. No me equivoco al decir: antes si que escalaban.

 


Nosotros empezamos por la vía -La chorrada- V+ y de chorrada no tiene nada. Pasos bonitos y metiendo friends en placas con algunos seguros fijos donde no se deja "introducir levas en las oquedades". Son unos sesenta metros de vía que te van a dejar calentito y muy contento.

 



En la vía -El hombre cohete- 6a+ también disfrutamos de dos largos buenos. Se puede quizás empalmar los dos en uno con cintas largas.

 


 



Para rematar la jornada me meto en -Calcuta- 6a. Una vía limpia (que estaba llena de musgo y arena) que te hace plantearte el grado de antes y el de ahora. Son treinta metros con un final interesante. Nosotros no continuamos por el segundo largo. 


 

 



Merece la pena acercarse a este risco. 

 


 

Los cordinos de reunión de hace unos cuantos años. Ya se han "mimetizado con el entorno"



 

Recomendaciones a interesados en el risco. Es muy útil el cepillo para casi todas las vías. Han caído en desuso. Un juego de friends es más que recomendable para no pasar miedo entre seguros fijos, yo hubiera utilizado los friends grandes de haberlos llevado en la vía "El último refugio" (En la guía sale reseñada como la más fácil... solamente hace falta ponerse bajo ella para entender que es un error). Con una cuerda de sesenta metros tendremos suficiente para hacer dos rapeles del risco o quizás destrepar. Para consultar el croquis la biblia de la Pedriza.


lunes, 8 de mayo de 2023

Espolón Promesas en solitario. La Maliciosa.

 Un día no hace mucho pensé en comerme un buen bocata en la cumbre de la Maliciosa. 




La mejor manera de subir, ya que estas allí, es por la cara sur, escalando una vía bonita. Pero hacía muchos años que no me daba por escalar aquí. Recuerdo mas pequeño una cuesta infernal (lo sigue siendo) bastante calor y vías sin ningún anclaje fijo. La única información los croquis de maldito duende y la revista Alta Ruta de mi padre. Que es lo mismo.

Nunca sabía muy bien si recorría las líneas adecuadamente, porque muchas de ellas tienen variantes y es difícil quizás distinguir. Por eso mucha gente dice haber abierto vías en la Maliciosa, o por lo menos variantes. 

 



 

Pero gracias a la paliza y el curro que se han dado Nacho Luján y Pablo Aguado con la guía de la Maliciosa ahora tengo todo mucho mas claro y más fácil. Soy partidario de las guías de escalada, no de los croquis en internet y gratis. Lo suyo es comprarse la guía, no seáis agarrados y colaborad… aunque sea para tenerla en la estantería y de vez en cuando ojearla.

 


 

 

En fin, que me subo por el Espolón Promesas yo solo, a mi bola y con toda la calma del mundo. Disfrutando en cada reunión y degustando cada largo. La vía es tan buena que tengo la suerte de escalarla dos veces (En solitario escalas un largo, montas la reunión y bajas a recuperar el material. Luego tienes que volver a remontar por la cuerda o escalando) 

 

 


 La primera reunión. Una repisa inclinada con un par de clavos y un buril precioso, antiguo. Al lado hay un casquillo de spit. Yo opino que se deben mantener limpias las vías de ésta zona al máximo. La reunion son clavos buenos y reforzable con fisureros. No es necesario sustituir ese buril por un anclaje moderno. Pero ojo, tampoco quitarlo. Las vías tienen historia, son como un museo a respetar.




 

Que gusto de largos, que ambiente en las reuniones, yo solo sin nadie. Cada paso tranquilo, cada reunión a montar meditada y probada. Me he hinchado a poner y sacar Friends y fisureros. Clavos bonitos, otros no tanto. Fisuras, empotres, ambiente Galayero.

 


 

 


 El segundo largo es fantástico. Unos pasitos finos al salir de la reunión, muy vertical todo. Los fisureros y friends se meten solos. Luego viene un techo con agarres muy estético de escalar. Arriba la reunión con dos clavos a reforzar perfectamente con muchas alternativas.

 


 El segundo largo visto desde la reunión de la vía del Puro.


Admiración por los escaladores de antes. Yo con toda mi parafernalia de seguridad y ellos con clavos y tacos de madera. Gran valor tenían los antiguos.


Este clavo tiene pegado a el una "U" con la cabeza rota, pero se puede reforzar todo con un friend.




Ambiente en las reuniones, tranquilidad, soledad, calma... 



Alguien ha dejado un nudo empotrado en el largo de la pequeña cresta. Una curiosidad.



El último largo pone la guinda. Un V+ curioso donde hay un clavo de armella pequeño que yo reforcé con el fisurero numero 1. Unos pasos muy divertidos.



La reunión siguiente se monta donde quieras. Hay muchas posibilidades para jugar a poner seguros recuperables. Lo único que queda ya es una trepada; andando mas bien que se hace pesada. 

Por suerte mi logística me permite llegar a la cumbre, comerme el bocata, hacerme una foto e intentar llamar por teléfono a mi padre para darle envidia y motivarle a ver si se viene conmigo. Ya no me hace falta pasar por el pie de vía, me bajo por un largo camino hasta casa.

Es una vía recomendable. Yo he utilizado el material que sale en la foto de arriba. Un buen juego completo de friends y otro de fisureros. Cintas largas y demás parafernalia. Si os queréis bajar de alguna reunión se puede abandonar algún cordino de los clavos o puentes de roca. Ya hay bastantes, yo no quité nada. También noté un poco de magnesio, pero lo normal. Al salir la guía las vías se frecuentan mas.

No hay agua arriba, ya no queda mucho en el manantial en ésta época del año. Recuerdo una vez con Tino sacar agua de la pared con un plástico... Cuidado con el tiempo allí arriba, hace calor y en unas horas un frío horrible. Estamos en una montaña seria, por algo la llaman la Maliciosa.