viernes, 24 de septiembre de 2010

Fisuras por Madrid.(Ciudad)

Hay pocas, pero hace unos días creí ver oro cerca del río Manzanares (bueno, lo que queda de río) y me refiero con oro a unos fisurotes en plan códigos de barras para entrenar las grietas. Tristemente no son aptos para el uso que queríamos darles...pero bueno, siempre nos quedará la roca real.




Irene prueba las fisuras

Reseño.

Reseñando tres vías que abrimos en el Cancho Islote.Todo a base de material de autoprotección.

Las vías:

En la cara Oeste.

-1-Los dedos del "mamporrero". L1: 6a L2: 6a Friends juego completo.Por Mario y Javi.


-2-El reencuentro. L1:Vº/V+ L2: 6b Friends del 0,5 al 5 (Camalot) Por Mario Nevado de la Vieja y Javi Orozco.


En la cara Sur-Este.

-3-Escalada no exenta de riesgos. L1:Vº L2:6a Friends juego completo.Por Mario, Victor y Javi.


~Descenso por la cara Este destrepando unos metros hasta un árbol o destrepar unos pasos de Vº.

Un saludo a: los amigos a los conocidos y a la gente que se saluda.



lunes, 20 de septiembre de 2010

El refugio Elola (Circo de Gredos)

Fotos de mis tiempos mozos.
Y fotos de ahora.




La plataforma y los coches de la época.



El refugio Elola 1973



En la actualidad




Un lugar que me ha conquistado.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Aliens CCH (Colorado Custom Hardware)

Los Aliens, esos microfriends que nos han salvado en esas vías con pasos difíciles.Esa cabeza tan estrecha que entraba "a cañon" en los orificios de antiguas clavadas...La movilidad de su vástago, el gusto de verlos todos ordenados en el arnés.Recuerdo verlos en la antigua tienda (ya desaparecida) Cani por unos miserables 30 euros.Si hubiera comprado alguno más...Ahora están a 80-90 euros y duele dejarse el dinero en ellos.
En fin, la casa CCH tenía sede en EEUU y allí se fabricaban.Muchos rumores de diferentes personas me han llegado.Que si ya no se venden que tienen más fábricas por todo el mundo, que están parados...

Es una pena que no sigan fabricandolos pues son una buena elección para nuestro portamaterial.

El dueño e ideador de los Aliens nos dejó en herencia este brillante material.




Placa del dueño




Juego completo de Aliens aunque el "señor de la Sousa" no quiera dar su brazo a torcer.




Aliens antiguos primeros modelos











Publicidad de los aliens




El dueño y creador: David Leon Waggoner

Fuente: Foro de supertopos e internet.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Sellamiento químico (Tensor) con Sika

Aspecto de unos tensores químicos colocados en el pasamanos para sortear la subida de aguas de la laguna del Circo de Gredos.


Material nuevo

Mirando atrás, tampoco mucho más allá de diez años, se puede observar el cambio y la evolución de los materiales en la escalada.Desde el desarrollo de los friends pasando por los mosquetones, los frenos... las técnicas.
Muchos han bregado en estos temas que abarcan desde el peso mas "light" o el último modelo revolucionario, el aparato más polivalente o incluso la búsqueda de esa "piedra filosofal" de la escalada.
No creo que debas aislarte de este mundo, es más que necesario que amplíes tus conocimientos y ¿abras tú mente? al futuro.Renovarse o morir, como se ha dicho por ahí...




Material: Friends Link-Cam, Camalot, Alien y Totem-Cam; microbloqueador Duck, mosquetones DMM y Kong, ATC de Black Daiamond....

martes, 7 de septiembre de 2010

Los descuelgues de las vías de escalada deportiva.

Dado que la escalada deportiva es un deporte "asequible"* y que cualquiera con un buen número de euros puede comprarse las diez cintas, el gri-gri, la cuerda etc...pues tenemos el problema de gente que no tiene previa información de lo que es la ESCALADA en si.Me refiero a que la gente no ha tenido una buena formación, un curso donde les muestren las conductas en las escuelas de escalada; las normas y el respeto.

Hace tiempo llevé a unos amigos al Vellón una zona done hay un buen número de vías y un pequeño sector fácil para empezar con la caliza vertical.La gente que estaba antes haciendo dichas vías practicaba escalada en polea (top-rope) sobre el mismo descuelgue, desgastando la instalación y poniendo en peligro su vida.Ya que el aseguramiento se efectuaba a un solo mosquetón oval, unido a otros dos en cadena a la "U" química.
Aparte, la cordada no tenía casco, y se metían en vías donde es peligrosa la caída...una situación tensa.
Yo por lo menos me pongo nervioso cuando veo que una persona se juega el tipo a mi lado y sus sesos pueden acabar desparramados a mi lado, o encima de mi (hablando claro y rápido).
Un poco de cabeza, y las cosas siempre acabarán bien: con un buen puñado de vías en la mano, la compañía de los amigos y sobre todo pasándolo a tope.




La "U" del Vellón y en concreto de la vía

*Asequible porque está a la mano de gente con una forma física no muy exigente, es barato ir a escalar a la roca y el proceso de aprendizaje es rápido, en algunos casos jejeje.