domingo, 25 de diciembre de 2011

Furtivos en la sierra de Madrid

Hay gente que se dedica a cazar las cabras que pueblan la sierra de Guadarrama, para mero trofeo sin sentido; colgado encima de alguna chimenea opulenta.

Cierto es que hay demasiados ejemplares y habría que vigilar su reproducción; pero no dedicarse a cazar animales furtivamente fuera de cotos de caza.

Lo mismo estás andando por un camino y uno de estos te mete una bala entre ceja y ceja.

A este pobre ejemplar le han descabezado después de malherirle.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Pero... si se agarra

Pones el video y empieza con una chica muy guapa, y ya te lo miras entero a ver que tal escala. Se supone que está haciendo un 8a con las cintas puestas pero.... al llegar al descuelgue...



Encadenar... ¿no?

Seguros vetustos

Una muestra de los seguros extraídos.



lunes, 14 de noviembre de 2011

Los apaños del tío Gabi

Se le acaban las chapas reequipando un largo, y se me apaña una reunión con el invento.




Como para caerse... se reía jajajaja

lunes, 7 de noviembre de 2011

Un nuevo blog. Tumbarral.

Mi amigo Félix se ha preparado un blog con buena pinta.

Diedro Fisura y Tumbarral

jueves, 27 de octubre de 2011

Uneo Maxx. Taladro para ir desde abajo.

El nuevo taladro de la casa Bosch, que gracias a mi amigo Santi he podido probar.




Aparentemente no te crees que puedas hacer un taladro en duro granito con la "pistolita" pero sorprendentemente tiene fuerza la máquina. Un pequeño martillo percutor con una batería de 18V muy ligero que permite hacer unos 6-8 taladros en roca dura.





Para abrir desde abajo tiene que ser excepcional, pesa muy poco y si en la apertura no necesitas nada más que colocar unas pocas expansiones iría perfecto. No hace apenas ruido, por lo tanto es un taladro discreto.




Tiene sus inconvenientes. Es quizás una buena herramienta, pero bastante asequible (unos 170-200 euros) y eso conlleva a que la compre cualquiera que tenga ganas de hacer unos taladritos. Vamos un arma de doble filo para que todo el mundo meta indiscriminadamente chapas. Hay que pensar en positivo, esperemos que la gente tenga cabeza y prefiera dejarse el dinero en otros menesteres.

Uno de los contras que le veo es que tienes que utilizar brocas SDS quick que son las únicas que valen para éste taladro. No utiliza el clásico sistema SDS plus. Las brocas son baratas (unos dos euros la unidad) pero no pueden ser las de cualquier marca claro. Por otro lado es un sistema rápido de cambio de broca, si lo utilizas para hacer chapuzas en casa, desde taladrar madera, ladrillo, hormigón; a colocar tornillos le veo bastante utilidad.



Una de sus bazas es que para aumentar el rendimiento de la batería y "trucarlo" no hace falta desmontar el taladro y perder la garantía. Colocando desde el exterior unos cables en los polos y una batería exterior se aumentaría la autonomía del aparato.

Pero vamos, con la batería de Ion-Litio que lleva creo que el que compra la máquina no tiene otra idea que utilizarla para lo que en mi opinión es: Abrir vías con pocas expansiones desde abajo y un taladro para equipar eventualmente alguna vía; y darle un uso casero también.




Espero que nadie vea la panacea en este taladrito, y que solamente sea una herramienta más para protegerse del peligro en la escalada. Habrá un momento en el que las máquinas lleven pilas de energía nuclear y sean casi eternas. Por suerte o por desgracia no quedarán ya muchas vías que abrir.

lunes, 17 de octubre de 2011

Alpine Up

Un poco más de información, en este caso en video.

Alpine Up