martes, 13 de julio de 2010

Reseño


Lo dicho, nueva fisura en territorio de nadie...Abierta desde abajo.NO tiene equipamiento alguno.Material el de siempre: friends cuerda y casco,esparadrapo.Larga. Con la compañía de el intrépido de las rajas....No hay más que decir.

La Maliciosa combinación "Ezequiel-Anónima"





En la cara sur de la Maliciosa.Interesante primer largo y embarcazo que me metí por un largo peligroso de bloques y paso complicado al llegar a la reunión.El último largo placa disfrutona a proteger con fisureros y aliens.
El equipamiento es a base de clavos en los pasos difíciles y un solo spit de M10 en la R-3 a parte de unas cintas en la primera reunión.

Posiblemente la parte final del segundo largo sea correspondiente al R-4 de la vía "Guti" aunque los croquis de la Alta Ruta y de la guía de Guadarrama esté dudoso el tema...Simplemente escalar.

-El primer largo divertido marcado el inicio con una repisa y a la vista dos clavos de "V" en el paso.Luego placa disfrutona y reunión en puente de roca a reforzar.

-El segundo entras por un paso en diedro al salir de la reunión e inmediatamente pasarse a la izquierda a montarse encima de un puro-bloque y continuar por terreno de bloques y lajas "precarias" (Pasar completamente de un anillo amarillo cosido)
Situarse bajo un diedro inclinado a la derecha y continuar por él hasta un primer clavo visible y otro siguiente tapado por un matojo.Ahí viene el paso complicado no sé si 6a+ o 6b...Reunión en laja puente de roca a reforzar con empotradores amplia repisa.

-En el tercero, nada más salir de la reunión un paso ligeramente extraplomado pero con buenos agarres y difícil protección (V+) seguimos por donde podamos a la cima de la aguja y o bien se monta la reunión con friends o bajamos andando a una repisa con un spit.

-El cuarto largo es una placa sin seguros de V- donde colocaremos pocos fisureros y aliens, con cuidado.Reunión rodeando la cima con la cuerda.

-A partir de aquí trepada a la cumbre y destrepe por donde tengamos el material.

Material: Cuerda de 60 metros (nosotros utilizamos una de 70) empotradores variados y friends del 00 al 4.Unas 12 cintas y bagas.




Situación de la vía



Agradable lugar la Maliciosa, nadie escalando y algunos senderistas paseando por sus caminos.

jueves, 8 de julio de 2010

Más destrozo



Anda que no hay rocodromos para jugar a poner presitas...




Vas al bloque fisurado de la Charca Verde, y te encuentras unas piedras pegadas con Sika...es bastante feo.Como toda la basura y la mierda que hay por los alrededores.
En fin, esto del Sika es cutre y creo que en la Pedriza no se debería dar rienda suelta a esta tendencia.Estoy totalmente en contra de esta utilización del Sikadur.

sábado, 26 de junio de 2010

Destrozo de la roca gratuito

Francisco Javier Vinagre rompe 3 espits del 10 en la Aguja María Luisa, vía Exactus (una microplaca de 7a abierta en 1986). Cuando le preguntan sus razones dice: "Ah, pasaba por allí y me dio el punto", dos meses después encargó una broca Hilti para poner chapas en una posible apertura en Patagonia.
Coherencia pura.
(*)


La zona donde se encuentra la vía.




Dealle del spit y los daños que ha ocasionado a la roca su destrozo.

*(Información recibida)

viernes, 25 de junio de 2010

Reequipando por EEUU







Materiales que utilizan los Americanos.

martes, 22 de junio de 2010

Disfrutando en Galayos

Hace ya un año que subimos a Galayos con la idea de abrir vías, a nuestro aire.Y así fué nos dejamos de tontunas y como se puede ver en las fotos...metimos muchas chapas, una tras otra; y pim pam y ala.La hilty quemada...el taladro de gasolina sin gasolina y empotrado a modo de bloque en alguna chimenea infame...
Las brocas comidas, los clavos torcidos y los friends atascados...






Como se puede ver... el taco de la reunión y el "Berracus Gredensis" en acción.


Como se puede observar a no ser que seas un SIMPLE de esos, llevamos la hilty colgada del hombro, una cada uno.Se ve bien si pinchas la foto.Aparte que se ven las reuniones montadas con triple parabolt de 12x90 inox de la marca "Heilpato" y se ve bien, es decir se puede apreciar que la roca está taladrada en condiciones.Vamos que nos merecemos un aplauso de los lectores del blog.

Los croquis para los amigos y el resto...que se pase por decimocuarta vez al Torreón.

sábado, 19 de junio de 2010

Nueva Aguja en la Sierra de Madrid

No hace falta ir lejos de Madrid para pisar nuevas cumbres vírgenes.Hay zonas donde puedes disfrutar de ser el primer humano (los buitres fijo que han subido) en ponerse de pies en una aguja.Es raro que nadie hubiera subido a la cima pero como es bastante difícil llegar y para bajar hay que abandonar un cordino...Aparte de que tiramos bloques que si alguien hubiera subido habrían caído ya.
Podemos decir que se ha descubierto una nueva aguja, la hemos llamado "Aguja Pedro Orozco" y así sin querer queriendo le hemos metido cuatro formas de subir a su cima por las diferentes caras, y un proyecto sin acabar (a falta de tiempo y material)



Y como al lado había más y nosotros teníamos ganas, con permiso de la roca le metimos mano a toda fisura en la que entrara nuestro material... y carne. De ahí nace "La avaricia me vicia" fisura de manos y puños.

No son grandes azañas alpinas o "albinas" como quieras divagar, tranquilamente tiramos una día en una zona mágica, con ganas de pasárnoslo bien.Simplemente de disfrutar escalando y dejarnos de complicaciones de que si las chapas, que si los clavos."Más escalar y menos escribir"-"Menos teoría y más práctica" Son los nombres de algunas de las nuevas vías de esta pequeña zona.
Mucho encanto tienen estas paredes, pero si tienes ganas de abrir vías somos unos egoístas infames.No hemos dejado nada...jajajaja.Es broma, algo hay. Si no sería todo muy aburrido y no tendríamos excusa para volver.

Para nada se ha subido a sacar pecho, tirandonos el rollo de que sin chapas, que sin clavos que sin agarrarse a los seguros.Subimos asustados con todo el material: maza, clavos, burilador, (que no taladro) por lo que pudiera surgir incluido un completo juego de distintos empotradores.
Afortunadamente no necesitamos nada "agresivo para la roca" aunque el rápel de 20 metros que hay que hacer, se efectúe de un cordino pasado por una cuerno de roca arenosa de alta montaña.Da un poco de miedo pero bueno, quizás hay que meterle algo mejor, ya lo pensaremos.

No tengo ningún afán en publicar la zona y el sitio ni el camino de aproximación ni nada.Si quieres ir, sal de casa y recorre la sierra.¿Es eso escalada de aventura?
Se conservará solitario como yo lo encontré.Esperemos que por un tiempo.La función de publicarlo por aquí es simplemente píar la actividad y reseñar las vías.

¡Ostras! -Dirán algunos.

¡Lo que hay fuera de Cantocochino!

Agradecimientos a mis amigos que me han enseñado a imaginar caminos verticales.



El rápel



Miguel Angel Castilla en el rápel



La Aguja y Miguel en la cima




Y las bonitas vistas